Hoy se cumplen tres años del inicio de la cuarentena
Hugo Pizzi, epidemiólogo y magíster en Salud Pública, realizó un balance sobre lo que se hizo y se hace en materia de coronavirus.
| Por redacción Pura Verdad |
Un 19 de marzo de 2020 el presidente Alberto Fernández anunciaba por cadena nacional la aplicación del Decreto 297/20: el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" que regiría desde las 0 del 20 de marzo en todo el país a causa de la pandemia del coronavirus.
Hoy, a tres años de esa primera cuarentena el epidemiólogo y magíster en Salud Pública, Hugo Pizzi, reflexionó en Pulxo sobre la etapa de la pandemia en nuestro país.
“Descubrí una sociedad que ignoraba que existía, ha aparecido lo más miserable y la indiferencia más grande; pero también hay grupos que han tenido una solidaridad que raya lo excelso. En general ha sido una serie de tropiezos y errores, cuando te enfrentas con algo desconocido no tenes como defenderte. No podíamos dar ni siquiera una previsión”, expresó el especialista.
El infectólogo fue tajante al hablar de las acciones que se concretaron en el país para abordar esta enfermedad. “Hubo países que hicieron una cuarentena más corta porque a lo mejor tuvieron más criterio, más seriedad y más moderación. Estábamos primeros en la lista para recibir la vacuna Pfizer y nadie puede entender que pasó”, señaló.
Pizzi reveló que la vacuna bivalente es “mucho más completa que las anteriores”. Además, explicó que se puede colocar 4 meses después de la dosis a anterior y que sus anticuerpos tienen una duración de 1 año.