Último Primer Día (UPD): La Provincia lanzó una campaña de prevención
Es uno de los festejos más esperados por los adolescentes en el último año de secundaria, pero los excesos preocupan tanto a padres como autoridades educativas. La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia lanzó una campaña de prevención vinculada directamente con esta celebración.
Último Primer Día (UPD): La Provincia lanzó una campaña de prevención
| Por redacción Pura Verdad |

El “último primer día”, más conocido por sus siglas como UPD, es un festejo que realizan estudiantes de todo el país en su primera jornada del último año de la escuela secundaria.

Los festejos comienzan la noche anterior con reuniones en casas o salones de eventos, salidas en grupo cantando y bailando por la calle, y concluyen la mañana del primer día del ciclo lectivo en las puertas de los colegios con bombas de estruendo, bengalas de colores, mucho cotillón. Lo cierto es que los menores de 18 años no deben consumir alcohol para cuidar su salud; sin embargo, por las dinámicas sociales, esta práctica es una preocupación para padres y docentes.

Así, los chicos que participan concurren al primer día de clases prácticamente sin dormir y con frecuencia alcoholizados. Por lo que además de los días de vacaciones, el UPD se suma a las oportunidades que los adolescentes y jóvenes tienen para reunirse a tomar alcohol, hecho que los especialistas critican y alertan de su consumo cada vez más precoz y en grandes cantidades.

En ese marco, La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia lanzó una campaña de prevención vinculada con esta problemática que no es menor para los colegios y también para los padres.



"Es para que los padres y madres estemos atentos, esta situación nos agarra desprevenidos porque también existe el Ultimo Ultimo Día "UUD", la entrega de los buzos y una serie de festejos que se concentran en diciembre pero arrancan ahora en marzo" explicó el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia, Dario Gigena Parker.

Hay que hablar con anticipación con sus hijos, preguntarles que van a hacer, cómo lo van a hacer, la prohibición no ha funcionado, entonces lo importante es el equilibrio y controlar el consumo de alcohol." agregó.

Escuchá las declaraciones de Dario Gigena Parker a Radio Pulxo: